Curso Intensivo de salvamento y socorrismo en Bilbao
Próximas formaciones
A partir de la publicación de la nueva Ley 8/2022, de 30 de junio, sobre acceso y ejercicio de profesiones de la actividad física y del deporte en la Comunidad Autónoma del País Vasco, para ejercer las actividades de socorrismo, se requiere una de las cualificaciones acreditables mencionadas en la disposición adicional octava de la propia ley.
Por este motivo, no hay fechas propuestas para próximas convocatorias de esta formación.
Comienza a formarte desde hoy mismo para trabajar como socorrista en piscinas y playas
Acreditaciones por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo para trabajar como socorrista profesional en piscinas y playas.
En este curso de salvamento y socorrismo en Bilbao aprenderás los conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes fundamentales que te permitirán desempeñar con seguridad la profesión de socorrista acuático.



Trayectoria CESS
Más de 5.210 Socorristas formados en los últimos años en Euskadi.
Instructores expertos
Profesionales en activo en el sector de las emergencias extrahospitalarias y salvamento.
Bolsa de empleo
Trabajamos para conseguir oportunidades reales de empleo.
Recibe la formación más completa para trabajar como socorrista en piscinas y playas
Inscríbete ahora y comienza a formarte para obtener las acreditaciones de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo de:
Socorrista en Instalaciones Acuáticas
(SIAC)
Socorrista en Espacios Acuáticos Naturales
(SEAN)
Además, al superar el curso, también obtendrás el diploma acreditativo de RCP + DESA.
Metodología semipresencial
Esta formación se desarrolla a través de una metodología semipresencial en la que aprovechamos las ventajas de la enseñanza digital y la completamos con las sesiones presenciales teóricas y prácticas en aula, piscina y playas.
De este modo, podrás acceder a la Plataforma Virtual tan pronto como formalices tu inscripción. Desde casa o cualquier otro lugar y con tus profesores a tu disposición.

Fechas del Curso de Intensivo de Salvamento y Socorrismo en Bilbao
Clases presenciales
Del 27 de junio al 12 de julio de 2022
(ver calendario grupos)
Evaluación teórica
Abierta del 15 al 17 de julio
a través de la Plataforma virtual
Calendario de grupos
El curso se dividirá en 3 grupos con calendarios diferentes. Consulta los calendarios y elige el que más te convenga.
Recuerda, las plazas son limitadas
¿Dónde se imparten las clases presenciales?
- Aula Primeros Auxilios: Bilbao
- Piscina: Bilbao
- Playa: Muskiz
Precio total del curso
Ahora: 490€
Descuento general de 120€ aplicado al acceder mediante esta convocatoria conjunta.
Al reservar plaza, automáticamente recibirás un email con las instrucciones para formalizar tu matrícula.
¿Qué incluye el curso de Salvamento y Socorrismo en Bilbao?
Diploma de Socorrista en Instalaciones Acuáticas
Emitido por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Diploma de Socorrista en Espacios Acuáticos Naturales
Emitido por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Diploma de Soporte Vital Básico y uso del Desfibrilador (DESA)
Emitido por el Centro de Emergencias Salvamento y Socorrismo.
- Carnet de socorrista con licencia federativa de la temporada vigente.
- Seguro responsabilidad civil
- Camiseta Socorrista
- Acceso al contenido teórico en la Plataforma Virtual
- Gorro piscina
- Libro de Primeros Auxilios
- Libro de Técnicas de Rescate
- Carpeta, cuaderno, bolígrafo, bolsa
Detalles del curso
En el curso de Socorrista en Instalaciones Acuáticas y Espacios Acuáticos Naturales se explicarán los métodos, técnicas, conocimientos y experiencias, con el fin de llevarlos a cabo cuando fuera preciso.
Para ello, los participantes deberán ser capaces de:
- Valorar la importancia de la profesión.
- Velar por la seguridad, tanto suya, como profesional, como por la de las víctimas.
- Ser capaces de trabajar en equipo tanto en el ámbito de los primeros auxilios como en el salvamento acuático.
- Tener criterio de decisión ante situaciones de emergencia.
- Realizar una secuencia de rescate completa y prestar los cuidados pertinentes hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Los requisitos para realizar el curso son:
- Tener destreza en el medio acuático.
- Edad a partir de 15 años cumplidos.
En cuanto a material, es necesario que el alumno disponga de:
- Bañador
- Neopreno
- Escarpines
- Gafas de natación
- Aletas
El curso Socorrista en Instalaciones Acuáticas y Espacios Acuáticos Naturales tiene un formato semipresencial.
Desde el momento en el que se tramite tu inscripción, podrás acceder a nuestra Plataforma Virtual, donde accederás a todo el contenido téorico, material audiovisual, cuestionarios y, además, tendrás asesoramiento en todo momento por el equipo docente:
- Podrás consultar al equipo docente en cualquier momento todas tus dudas teóricas o prácticas mediante nuestro campus virtual desde el primer día de tu matriculación.
- Recibirás un plan de entrenamiento adaptado a tus necesidades antes del comienzo del curso para superar con éxito la evaluación física final, en todo momento, supervisado por nuestros entrenadores.
El curso de Socorrista en Instalaciones Acuáticas tendrá un componente teórico y práctico, adaptado a la cualificación profesional AFD096_2*, compuesto por los cuatro módulos certificados que forman dicha cualificación:
- MF0269_2: Natación
- MF0270_2: Prevención de accidentes en instalaciones acuáticas
- MF0271_2: Rescate de accidentes en instalaciones acuáticas
- MF0272_2: Primeros auxilios
El curso de Socorrista en Espacios Acuáticos Naturales tendrá un componente teórico y práctico, adaptado a la cualificación profesional AFD340_2*, compuesto por los cuatro módulos certificados que forman dicha cualificación:
- MF0269_2: Natación
- MF1082_2: Prevención de accidentes en espacios acuáticos naturales
- MF1083_2: Rescate de accidentados en espacios acuáticos naturales
- MF0272_2: Primeros auxilios
*(RD 295/2004, de 20 de febrero, actualizado por R.D. 1087/2005, de 16 de septiembre, actualizado por R.D. 1521/2007, de 16 de noviembre, actualizado por R.D. 146/2011, de 4 de febrero. Habilita su uso en futuros procesos de Acreditación de Competencias Profesionales.
El responsable y director del programa de formación de Salvamento Acuático, será un Instructor de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS).
El resto del colectivo docente serán Técnicos Superiores en el Salvamento Acuático debidamente cualificados, acreditados así mismo por la RFESS. Además, para la impartición de los primeros auxilios a lo largo del curso se contará con licenciados y diplomados en Medicina y Enfermería, Monitores e Instructores de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), la American Heart Association (AHA) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).
Todo nuestro profesorado se encuentra actualmente en activo en diferentes servicios de emergencias sanitarias, servicios de extinción y prevención de incendios y cuerpos de seguridad.
Pruebas de aptitud para superar el bloque teórico.
- Examen tipo test de 100 preguntas.
- Examen práctico de primeros auxilios de aproximadamente 10 minutos.
Pruebas de aptitud física para superar el bloque acuático
- 50 m. Nado + 50 m. Remolque (máx. 3’30»)
- 25 m. Apnea dinámica
- 200 m. Combinada con aletas (4’30»)
- 200 m. libres (4’30»)
- Jotas (2’30»)
- Apnea estática (1’10»)
- SIMULACRO 1: examen práctico a elección del instructor.
- SIMULACRO 2: examen práctico a elección del instructor.
Experiencia, profesionalidad y empleo

La formación más completa impartida por los mejores instructores
Nuestro equipo formativo está compuesto por profesionales con un largo recorrido en el sector de las emergencias extrahospitalarias, salvamento y rescate.

Acreditaciones de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
La RFESS es la única entidad nacional miembro de la Federación Internacional de Salvamento (ILS) y reconocida por el Consejo Superior de Deportes (CSD).

Accede a la mayor bolsa de empleo de socorristas en Euskadi
Tras más de 10 años de experiencia formativa en Euskadi, colaboramos con empresas del sector para aumentar tus posibilidades de empleo tanto en piscinas como en playas.