? Homologación de Salvamento y Socorrismo Acuático

Homologación de Salvamento y Socorrismo Acuático

Trayectoria

Más de 3.000 Socorristas formados en los últimos años.

Instructores expertos

Profesores profesionales en activo en el sector de las emergencias extrahospitalarias.

Bolsa de empleo

Te ayudamos a encontrar una salida laboral a través de diferentes empresas.

Detalles del curso

Realizar este curso dotará de valor federativo al título de Técnico de Salvamento o Socorrista Acuático que posee el alumno a través de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS).

¿Alguna pregunta?

Si tienes cualquier duda, no dudes en contactar con nuestro equipo.

Información del curso

Introducción

No todos los títulos de Socorrista Acuático están caracterizados por ser de carácter federativo, situación que en ocasiones limita al alumno a la hora de acreditar de manera formal sus conocimientos en el ámbito de los Primeros Auxilios. Por eso, desde el Centro de Emergencias de Salvamento y Socorrismo se da la oportunidad al alumno de lograr que el título que posee obtenga una validez profesional.

Profesorado

El curso formativo será impartido por un equipo docente integrado por Titulados Superiores en Enfermería, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Socorristas, etc., acreditados, asimismo, como Instructores por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y por la American Heart Association (AHA).

Contenido

Tendrá un carácter mixto, con componente acuático y terrestre. Por un lado, la fase acuática se impartirá de forma presencial, estando ésta constituida por una parte teórica y otra práctica, con el fin de que el alumno demuestre sus habilidades a la hora de realizar un rescate en el medio acuático. Por otro lado, la formación terrestre, estará dividida en una fase teórica y otra práctica. Para llevar a cabo esta última se contará con unos talleres prácticos, donde el alumno deberá dar a conocer los conocimientos adquiridos previamente mientras que muestra las habilidades y destrezas necesarias para la realización de los Primeros Auxilios a una víctima tanto en el ámbito acuático como en el terrestre.

Duración

El curso tendrá una duración de 20 horas, pudiendo realizarse de forma intensiva, en dos jornadas completas o varias medias jornadas.

Evaluación final de los conocimientos adquiridos

Al finalizar el curso formativo, los alumnos serán evaluados por los instructores teniendo en cuenta los conocimientos demostrados por los alumnos en cada una de las técnicas fundamentales, a lo largo de las jornadas, tanto terrestres como acuáticas. Para conseguir la aptitud deberán superarse con éxito los niveles preestablecidos.

Diplomas

Recibirán un diploma acreditativo de su formación a todos aquellos cursillistas que superen satisfactoriamente las evaluaciones detalladas y hayan asistido al 100% de las fases tanto teóricas como prácticas.

Últimas noticias

Formación en empresas

Cómo bonificar la formación de tu empresa a través de FUNDAE

Fotografías

Fotografías del curso intensivo de Salvamento y Socorrismo en Bilbao – Febrero/Marzo 2022

Empleo

Trabajar como socorrista en playas de Bizkaia – Verano 2022

¿Quieres que te informemos sobre próximos cursos?

Si quieres estar al tanto de las fechas y ubicaciones de nuestros próximos cursos, suscríbete:

Responsable: Centro de Emergencias Salvamento y Socorrismo S.L. Finalidad: Compartir contigo nuestras próximas novedades y promociones referentes a nuestra formación. Legitimación: Tu consentimiento informado. Destinatario: Tus datos se alojarán en nuestra plataforma de email marketing MailChimp alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Tus datos no serán cedidos ni compartidos a terceros sin tu permiso, ni serán utilizados para otros fines que los indicados.