Perfeccionamiento de Reanimación Cardiopulmonar y reconocimiento y manejo del paciente traumático
Trayectoria
Más de 500 cursos impartidos en los últimos años.
Docentes
Profesionales reconocidos en materia de medicina y enfermería
Detalles del curso
Este curso tiene por objetivo el perfeccionamiento en el reconocimiento y manejo de los distintos protocolos, técnicas y materiales necesarios para su aplicación en las situaciones de emergencia y riesgo vital relacionadas con la parada cardiorrespiratoria y el manejo de traumatismo (TES) o traumatismo grave (Medicina y Enfermería).
¿Alguna pregunta?
Si tienes cualquier duda, no dudes en contactar con nuestro equipo.
Información del curso
Introducción
Este curso desarrolla habilidades y destrezas básicas y avanzadas necesarias para el manejo del paciente con compromiso de la vía aérea e instruye a los alumnos en el diagnóstico del shock y en las técnicas para su control.
Además los alumnos serán instruidos en el manejo de la Parada Cardiorrespiratoria y la desfibrilación precoz. El campo de aplicación de este curso se extiende a todos los escenarios donde se susciten las urgencias en situaciones que pongan en riesgo la vida de los pacientes incluyendo adultos y pediátricos.
Las prácticas se realizan con simuladores y material necesario para afrontar situaciones de parada cardiorrespiratoria, trauma grave e incidentes de múltiples víctimas. Una de las cosas más nutritivas para los profesionales que realizan esta formación es el contacto directo con materiales que simulan la realidad, lo cual facilita en gran medida la adquisición de destrezas. El buen manejo de las destrezas que se desarrollan en el curso va a permitir a los profesionales sanitarios seguir mejorando en la atención al trauma grave, ya que en ciertas técnicas el desuso hace que perdamos la habilidad de realizarlas e incluso olvidemos algunas partes del procedimiento.
El desarrollo de los diferentes talleres acercará al alumnado diferentes situaciones reales de parada cardiorrespiratoria y su manejo. Ganar destreza en el manejo de determinados dispositivos favorecerá en los alumnos una mayor capacidad de reacción en las situaciones reales. El encanto de la extrahospitalaria es esa necesidad de improvisación y de adaptación al entorno, pero siempre basada en conocimientos teóricos y la aplicación de técnicas previamente entrenadas.
Los profesionales a los que va dirigido este curso tienen alta probabilidad de enfrentarse a situaciones en las que la vida de la persona corra peligro, lo cual exige un importante manejo de destrezas técnicas y conocimientos teóricos. El manejo del trauma grave y la parada cardiorrespiratoria es un tema de verdadero interés para los profesionales sanitarios que desempeñan su profesión fuera del hospital. Bien es cierto que ahora el índice de traumas graves es mucho menor que anteriormente, al verse reducido de forma considerada la siniestralidad en los accidentes de tráfico. Pero no se puede decir lo mismo con respecto a la parada cardiorrespiratoria, en este caso los hábitos saludables de la sociedad cada vez son más escasos, lo cual favorece los problemas cardiovasculares. Este curso desarrolla habilidades y destrezas básicas y avanzadas necesarias para el desempeño laboral en emergencias extra-hospitalarias. Se hace un manejo de la vía aérea, desde lo más básico a lo más avanzado, ya que es una de las causas que mayor morbi-mortalidad genera en el medio extra-hospitalario. El manejo va desde manipulación técnica manual de la vía aérea hasta el aislamiento completo de la vía aérea mediante la intubación orotraqueal a través de laringoscopia directa. Otra situación que compromete la vida de las víctimas en el trauma grave es el estado de shock, por lo tanto se debe hacer especial hincapié en el reconocimiento precoz y el abordaje efectivo de este. Durante este curso se hará también un manejo de acceso venoso yugular externo y punciones Intraóseas. Otra de las destrezas manejada en los talleres, será el abordaje de la parada cardiorrespiratoria, desde el nivel más básico hasta el más avanzado.