Curso de RCP y DESA
Salvar una vida puede estar en tus manos
Trayectoria
Más de 500 cursos impartidos en los últimos años.
Docentes
Profesionales reconocidos en materia de medicina y enfermería
Detalles del curso
Este curso tiene como objetivo el aportar los conocimientos y las destrezas necesarios para poder realizar una primera atención de la parada cardiaca hasta el momento de la llegada de los equipos especializados.
Formato del curso: Semipresencial
Duración total: 8 horas
Bloque práctico: 2 horas presenciales
Precio del curso: 20€
Realizar matrícula
¿Alguna pregunta?
Si tienes cualquier duda, no dudes en contactar con nuestro equipo.
Información del curso
Introducción
La enfermedad coronaria es la primera causa de mortalidad en los países industrializados y hasta un 50% de las muertes que originan son súbitas. Cada año en España se producen más de 67.000 infartos de los cuales un 30% fallecen antes de recibir una atención sanitaria cualificada. Tanto la mortalidad que provoca la enfermedad coronaria como la originada por otras situaciones de emergencia, pueden disminuir si se realizan una serie de acciones, todas ellas importantes y que configuran la denominada “Cadena de la Supervivencia”.
- El reconocimiento precoz de los síntomas de la Parada Cardio Respiratoria (PCR) y del Infarto Agudo de Miocardio (IAM), por parte de los trabajadores/as, la población, personal no sanitario y por supuesto de personal médico.
- La aplicación precoz y adecuada de las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP).
- La desfibrilación temprana.
- El inicio rápido y adecuado de las técnicas de Soporte Vital Avanzado.
Para el funcionamiento adecuado de esta cadena de supervivencia es necesario que se impliquen en la misma todos los sectores de la sociedad y muy especialmente, los servicios de emergencias independientemente que sean de índole no sanitaria. El conocimiento de las técnicas de RCP genera un beneficio indiscutible al mejorar el pronóstico de supervivencia en cualquier caso de PCR, siempre y cuando se haya puesto en marcha el sistema integral de emergencias incluido dentro de la “Cadena de Supervivencia”.
Profesorado
El responsable y director del programa de formación de la desfibrilación semiautomática será un Monitor o Instructor del Plan Nacional de RCP. El equipo docente estará formado por profesionales sanitarios en activo en el sector de las emergencias extrahospitalarias.
Contenido
El curso tendrá un carácter mixto con bloques teóricos y prácticos.
El bloque teórico se desarrollará a través de nuestra Plataforma Virtual. En él se adquirirán todos los contenidos necesarios para poder realizar correctamente el taller práctico.
En el bloque práctico se aprenderán las habilidades y destrezas necesarias para la realización de la RCP básica y de la Desfibrilación Externa semiautomática.
Duración
La duración total del curso es de 8 horas, de las cuales dos horas pertenecerán al bloque práctico de manera presencial.
Diplomas
Recibirán un diploma acreditado por el Centro de Emergencias Salvamento y Socorrismo acreditativo de su formación todos aquellos que superen satisfactoriamente las evaluaciones detalladas y hayan asistido al 100% de las fases tanto teóricas como prácticas.