Curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador
Protege y mejora la seguridad de tus clientes y capacita a tus trabajadores en el uso de desfibriladores semiautomáticos y en técnicas de reanimación cardiopulmonar.
Protege tu empresa a través del curso teórico práctico de RCP y uso del desfibrilador (DEA/DESA)
¿Sabrías actuar ante una parada cardiorrespiratoria en tu entorno laboral?
A través de esta formación, se dotará de los conocimientos necesarios para identificar y reconocer situaciones de emergencia y actuar aplicando técnicas de Soporte Vital Básico según los protocolos acordados por el Plan Nacional de RCP.
El curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador está dirigido a todas las personas que necesiten adquirir o recordar las destrezas en materia de RCP y uso del desfibrilador.
La implementación de espacios cardioprotegidos en entornos de trabajo cada vez es mayor. Por este motivo, se hace fundamental que la población conozca cómo actuar eficazmente ante una parada cardiorrespiratoria.
Empresas que confían en nuestra formación












Curso de RCP y uso del desfibrilador adaptado a las necesidades de tu empresa
Esta formación es válida para cualquier empresa, organización o centro educativo, de tal modo que sus trabajadores estén capacitados para identificar una parada cardiorrespiratoria y actuar aplicando técnicas de Soporte Vital Básico hasta la llegada del personal sanitario.
Duración del curso
La duración del curso puede ser adaptada a a las condiciones y necesidades de tu empresa.
También, en función de la normativa establecida en cada Comunidad Autónoma.
Dentro de esta flexibilidad, los cursos pueden ser de 4, 5, 6 y 8 horas.
Lugar donde se imparte
La formación puede realizarse en las propias instalaciones de cada empresa para una mayor comodidad y adaptación de contenidos al entorno de trabajo.
No obstante, para aquellas empresas que así lo prefieran o no dispongan de zonas para llevar a cabo la formación, ofrecemos la opción de impartirla en nuestras aulas.
Además, contamos con capacidad de adaptación a las fechas y horarios que mejor encajen con tu empresa, según su disponibilidad horaria y sin limitación en cuanto a días y horas.
Metodología teórico-práctica
En el Centro de Emergencias Salvamento y Socorrismo apostamos por una formación de calidad combinando conocimientos teóricos con simulaciones prácticas.
Convierte tu empresa en un Espacio Cardioprotegido con formación en RCP y DESA
Disponer de un desfibrilador externo semiautomático (DESA) en la empresa, homologado con marcado CE y ubicado en un lugar accesible para todos los trabajadores/as y tener al personal convenientemente formado es clave para prestar atención temprana a una parada cardiorrespiratoria.
Contenido del curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador
De acuerdo a los nuevos protocolos de Covid-19 y actualizaciones que las sociedades científicas establecen, es fundamental adquirir unos conceptos básicos para atender en primera instancia una parada cardiorrespiratoria.
Saber detectar la parada, activar los servicios de emergencia, realizar maniobras de Reanimación Cardiopulmonar y hacer uso del desfibrilador en los primeros minutos resulta clave para poder salvar una vida y mejorar su posterior evolución.
- Sistema de atención a emergencias sanitarias
- Detección y diferenciación de una situación de emergencia y una situación de urgencia.
- Riesgos y pautas de actuación.
- Evaluación inicial del paciente y detección de una parada cardiorrespiratoria.
- Protocolo de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP).
- Protocolo de uso del Desfibrilador Externo Semi Automático (DESA).
- Detección de una Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño (OVACE).

Curso bonificable por FUNDAE
Como centro acreditado, nuestras formaciones pueden ser bonificadas hasta el 100% con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, FUNDAE.
Descubre cómo puedes acogerte a esta bonificación aquí.
Porqué elegir el Centro de Emergencias Salvamento y Socorrismo
Profesionales activos en emergencias sanitarias
El equipo del CESS está compuesto por personal sanitario en activo de urgencias y emergencias con una larga trayectoria profesional y docente.
Metodología eficaz de aprendizaje
Nuestra experiencia nos ha permitido desarrollar un sistema de enseñanza teorico-práctica propio para garantizar la mejor formación para cada público.
Formación adaptada a nuestros clientes
Adaptamos el contenido y personalizamos la formación en función de las particularidades de nuestros clientes para optimizar su aprendizaje.
Evidencia científica y salud
Nuestra continua investigación nos permite conocer las formas de actuación más efectivas a la hora de enfrentarnos a distintas situaciones de emergencia.
¿Cómo podemos ayudarte?
Si quieres más información sobre el curso de Primeros Auxilios para tu empresa o solicitar presupuesto, no dudes en ponerte en contacto rellenando el formulario o llamándonos al teléfono 673 674 611.