Trabajar como socorrista en playas de Bizkaia - Verano 2022

Trabajar como socorrista en playas de Bizkaia – Verano 2022

Trabajar como socorrista en playas de Bizkaia

«¿Cómo puedo trabajar como Socorrista en playas en Bizkaia?» Ésta es una de las preguntas que más se repiten entre los jóvenes de cara a buscar un empleo durante los meses de verano.

En total, más de 150 socorristas conforman el equipo humano del Servicio de Prevención de Accidentes, Socorrismo y Asistencia cada verano en las playas de la costa vizcaína.

Para ello, la Diputación Foral de Bizkaia y Cruz Roja Bizkaia convocan una prueba de selección de socorristas previamente a la temporada estival.

¿Aún no te has formado como socorrista?

Si todavía no dispones de formación pero quieres trabajar como Socorrista Profesional, aún estás a tiempo de formarte. Plazas abiertas para la última convocatoria antes de celebrarse las pruebas de selección para trabajar en playas. Para más información, visita este enlace.


Requisitos para trabajar en las playas de Bizkaia como socorrista acuático

Para trabajar como socorrista es necesario los títulos o diplomas en vigor de:

  • Socorrista Acuático
  • Primeros Auxilios
  • RCP y DESA

Cómo obtener la formación necesaria para trabajar como SOS en Bizkaia

Si aún no tienes formación en ninguno de estos ámbitos, echa un vistazo a las próximas convocatorias del curso intensivo de Salvamento y Socorrismo por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. En esta formación incluye Primeros Auxilios, RCP y uso del desfibrilador, por lo que cumplirás con la formación necesaria para optar a una plaza como Socorrista en la costa bizkaina.

Si te has formado en años anteriores, recuerda tener tu/s título/s o diploma/s en vigor. Si no fuera así, puedes renovarlo a través del Reciclaje SOS + DESA.

Fases y fechas del proceso de selección

El proceso de selección de socorristas está compuesto por varias fases:

Presentación de documentación

Del 29 de marzo al 19 de abril de 2022. La entrega de documentación se realiza de manera telemática (online) a través de la plataforma digital de Cruz Roja Bizkaia. Ya puedes presentar dicha documentación en este enlace.

Prueba física combinada

23 de abril de 2022. La prueba física tendrá lugar el sábado 23 de abril en la playa de Plenzia. Esta prueba consta de una carrera de 800 metros sobre la playa y, posteriormente, nadar 600 metros. Puedes echar un vistazo a cómo es esta prueba en el siguiente vídeo realizado en 2018.

Prueba combinada para trabajar en playas de Bizkaia

Prueba teórica

25 de abril de 2022. El examen teórico se realizará online y constará de preguntas tipo test. El horario está por determinar y podrán presentarse todas las personas, independientemente de la marca obtenida en la prueba física combinada.

Entrevista personal

Del 26 al 28 de abril de 2022. Este año la entrevista personal se volverá a realizar de forma presencial. Aún no se ha determinado el horario. Podrán realizarla todas las personas que hayan completado tanto la prueba física como la teórica, sea cual sea el resultado obtenido.

Publicación del listado de admitidos y bolsa de trabajo

El mismo día de la entrevista personal se comunicará a cada uno de los admitidos o, en su caso, la inclusión en bolsa de trabajo. Será publicado en la web y RRSS de Cruz Roja Bizkaia.

Curso de socorrista en playas

¿En qué playas de Bizkaia puedo trabajar como Socorrista?

Las playas de Bizkaia que cuentan con servicio de salvamento y socorrismo y a las que puedes optar a conseguir uno de los más de 150 puestos ofertados cada verano son:

  • La Arena (Muzkiz-Zierbena)
  • Las Arenas (Getxo)
  • Ereaga (Getxo)
  • Arrigunaga (Getxo)
  • Gorrondatxe (Getxo)
  • Barinatxe (Sopela)
  • Arrietara-Atxabiribil (Sopela)
  • Muriola (Barrika)
  • Plentzia (Plentzia)
  • Gorliz / Astondo (Gorliz)
  • Armintza (Lemoiz)
  • Bakio (Bakio) Aritxatxu (Bermeo)
  • Laidatxu (Mundaka)
  • Toña (Sukarrieta)
  • San Antonio (Sukarrieta)
  • Laida (Ibarrangelu)
  • Laga (Ibarrangelu)
  • Ea (Ea)
  • Ogella (Ispaster)
  • Isuntza (Lekeitio)
  • Karraspio (Mendexa)
  • Karraspio-Txiki (Punto De Vigilancia Desde Torre En Mendexa)
  • Arrigorri (Ondarroa)

Alumnos del CESS que trabajan en playas

Cada vez son más los alumnos que deciden trabajar en playas durante la temporada de verano después de formarse. Entrevistamos a algunos de ellos para que cuenten de primera mano su experiencia tanto formativa como a la hora de trabajar como socorrista profesional.

¿Quieres trabajar en verano como Socorrista?

Si aún no te has formado como Socorrista, estás a tiempo de hacerlo para trabajar el próximo verano en playas o piscinas. Fórmate con nosotros y obtén tu diploma acreditado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

Si ya tienes formación y quieres trabajar como socorrista en playas Bizkaia en este verano, apúntate en el calendario las fechas indicadas previamente.

¿Quieres que te informemos sobre próximos cursos?

Si quieres estar al tanto de las fechas y ubicaciones de nuestros próximos cursos, suscríbete:

Responsable: Centro de Emergencias Salvamento y Socorrismo S.L. Finalidad: Compartir contigo nuestras próximas novedades y promociones referentes a nuestra formación. Legitimación: Tu consentimiento informado. Destinatario: Tus datos se alojarán en nuestra plataforma de email marketing MailChimp alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. Tus datos no serán cedidos ni compartidos a terceros sin tu permiso, ni serán utilizados para otros fines que los indicados.